Motricidad infantil: Las 10.000 horas
Javier Olivera Betrán
Boxeo y proceso de civilización en la sociedad española
Raúl Sánchez García
Estudio de la Escuela de Espalda de la Universidad de Almería. Ejercicio físico, rendimiento y salud laboral
José María Muyor Rodríguez
Patricia Ramírez Rodríguez
La práctica de actividad física entre los adolescentes de las escuelas públicas del estado en Fortaleza (Brasil)
Marta Maria Coelho Damasceno
Roberto Wagner Junior Freire de Freitas
Ana Roberta Vilarouca da Silva
Paulo César de Almeida
Miguel Nasser Hissa
Aplicación de un sistema automatizado para el aprendizaje y el entrenamiento del tenis en condiciones de interferencia contextual
Ruperto Menayo Antúnez
Francisco Javier Moreno Hernández
Raúl Reina Vaíllo
Juan Pedro Fuentes
Repercusiones del Programa Delfos sobre los niveles de agresividad en el deporte y otros contextos de la vida diaria
José A. Cecchini Estrada
Carmen González González de Mesa
Concepción Alonso González
José Manuel Barreal San Martín
Consuelo Fernández Gutiérrez
Manuel García Viejo
Ramiro Llaneza Lobo
Pedro Nuño Iglesias
Validación de un protocolo para la medición de la velocidad de golpeo en fútbol
Silvia Sedano
Ana Mª de Benito Trigueros
José María Izquierdo Velasco
Juan Carlos Redondo
Gonzalo Cuadrado Sáenz
La adquisición del conocimiento en entrenadores expertos en baloncesto
Sergio Jiménez Sáiz
Alberto Lorenzo Calvo
Miguel Ángel Gómez-Ruano
Jorge Matalarranha
Sergio José Ibáñez Godoy
Enrique Ortega del Toro
Análisis de las estadísticas discriminantes en jugadores de baloncesto según su puesto específico, en las finales de las competiciones europeas (1988-2006). Diferencias entre jugadores titulares y suplentes
Jaime Sampaio
Análisis cinemático de la trayectoria de la barra en la Arrancada y su relación con el rendimiento
José Campos Granell
Juan J. Rabadé Espinosa
Relación entre las acciones finales con el drive y el revés con el rendimiento en un deporte de raqueta y muro: frontenis olímpico
José Ignacio Alonso
Francisco Manuel Argudo Iturriaga
Estudio comparativo de las pruebas eliminatorias y finales de 100 metros en nadadores andaluces de grupos de edad
Esther Morales-Ortiz
Raúl Arellano
Pedro Femia Marzo
Jordi Joan Mercadé Torras
Niveles de práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre en los estudiantes de Educación Superior de la Universidad de Guadalajara (México). Análisis de algunos factores biológicos y demográficos
Gabriel Flores Allende
Francisco Ruiz Juan
María Elena García Montes
Índice de satisfacción de los trabajadores respecto a su actividad desempeñada en una dirección de deportes municipal
Rosa Elena Medina Rodríguez
Oswaldo Ceballos-Gurrola
Enrique Giner Bagües
Luis Marqués Molías
Influencia de los valores de eficacia sobre la condición de ganador o perdedor en waterpolo femenino
Encarnación Ruiz Lara
Mario Lloret
Valoración del crecimiento y evaluación de la dieta en gimnastas de artística femenina de élite
Amaia García Aparicio
Estudio de las etapas de formación del joven deportista desde el desarrollo de la capacidad táctica. Aplicación al fútbol
Sixto González Víllora
La transmisión de valores a jóvenes socialmente desfavorecidos a través de la actividad física y el deporte. Estudio múltiple de casos: Getafe, L’Aquila y Los ángeles
Rodrigo Pardo García
Análisis de la Eficacia en Ataque en Balonmano: influencia del establecimiento de objetivos
Rogelio Salesa Martín