Unificar las ciencias del deporte
Natàlia Balagué
Carlota Torrents Martín
La Acadèmia d’Educació Física de Catalunya. Un intento para legitimar un espacio institucional y doctrinal de la educación física en la II República
Xavier Torrebadella Flix
Adaptación de nuevos deportes de aventura a la educación física escolar: las vías ferratas
Antonio Baena Extremera
Juan Manuel Serrano Pérez
Raúl Fernández Baños
Julio Fuentesal García
Aprendizaje diferencial aplicado al saque de voleibol en deportistas noveles
Sandra Ruth Reynoso
Rafael Sabido Solana
Raúl Reina Vaíllo
Francisco Javier Moreno Hernández
El efecto de la edad relativa en el fútbol español
Juan José Salinero Martín
Benito Pérez-González
Pablo Burillo
Mª Luisa Lesma
Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kata
Víctor Martínez-Majolero
Carlos Balsalobre-Fernández
Jorge Villacieros-Rodríguez
Carlos Mª Tejero-González
Análisis de la cohesión, la eficacia colectiva y el rendimiento en equipos femeninos de fútbol
Francisco Miguel Leo Marcos
Iniciación educativa a la resistencia aeróbica. (II) Actividades asociadas: el canto en carrera
Antonio D. Galera
Valoración de los parámetros mecánicos de carrera. Desarrollo de un nuevo instrumento de medición
Josep Maria Padullés Riu
La coeducación en la educación física escolar. Análisis de las teorías y metodologías asociadas del profesorado y su reflejo en el alumnado. Estudio en la provincia de Jaén
Pedro Ángel Valdivia Moral
Del compromiso a la desvinculación corporal. Un enfoque sociológico plural de las dinámicas, rupturas y permanencias identitarias ante la aceptación del peligro en los deportes en la naturaleza
Guillaume Routier
Respuesta psicofisiológica de los jugadores de bádminton de nivel nacional e internacional en competición oficial
Manuel Jiménez López