Un desafío importante: el nuevo plan de estudios
Javier Olivera Betrán
Justificación de la continuidad en el trabajo de estiramiento muscular para la consecución de mejoras en los índices de amplitud articular
Pedro Luis Rodríguez García,
Juan Antonio Moreno-Murcia
Estudio de la frecuencia cardíaca en jugadores de categoría cadete en partidos oficiales. Hacia una especificidad en el entrenamiento
Carlos López Calbet,
Francisco López Calbet
La curva de fatiga de Carlson: ¿Parámetro válido para la evaluación y control de la capacidad anaeróbica?
Belén Feriche Fernandez-Castanys,
Ángel Gutiérrez Sainz
Circulemos en bicicleta una propuesta interdisciplinar de educación viaria
Josep Invernó Curós
LA DISPOSICIÓN REGULADA DE LOS CUERPOS. Propuesta de un debate sobre la cultura física popular y los juegos tradicionales
Miguel Vicente Pedraz,
Maria Paz Brozas Polo
La historia de un pueblo y la evolución de sus juegos
Ismael Fernandez Usieto,
Xavier Moreno Cabrera
La iniciación deportiva en la educación primaria: lo que opinan los profesores de educación física
Francisco Javier Castejón
Reflexiones en torno a la actividad acuática en educación infantil
María del-Castillo-Obeso
Análisis de la investigación en educación física: acercamiento conceptual y ejemplo práctico de un modelo integral de investigación en la enseñanza
Luis Antonio Ramos Mondéjar
Asma inducido por ejercicio
Mª Gracia Ramos Zabala
Análisis del umbral anaeróbico y otras variables fisiológicas en diferentes fases del ciclo menstrual
Anna Casares Polo
Relaciones entrenadores-deportistas y motivación en el deporte infantil y juvenil
Enrique García Bengoechea
Robert Tait Mckenzie. Médico, Escultor y Apóstol de la Educación Física
Ramon Balius
La colección de carteles de la biblioteca de l’esport
M. Luisa Berasategui Dolcet