Análisis de la investigación en educación física: acercamiento conceptual y ejemplo práctico de un modelo integral de investigación en la enseñanza
Luis Antonio Ramos Mondéjar
Citación
Ramos Mondéjar, L. A. (1997). Analysis of the investigation in physical education: conceptual approachment and practical example of an integral model of investigation in teching. Apunts. Educación Física y Deportes, 48, 47-52.
Resumen
En el presente trabajo pretendemos, en primer lugar, analizar las distintas caracterizaciones que ha tenido la investigación en Educación Física a la hora de considerarla con un pleno significado científico. En segundo lugar hemos intentado definir, caracterizar, y extraer las posibles ventajas e inconvenientes que tienen las dos perspectivas más usuales desde las cuales se han pretendido estudiar los fenómenos físico-educativos; nos referimos a la investigación cuantitativa y en contraposición suya, a la investigación cualitativa. Pensamos que lo más lógico sería entenderlo como métodos cuantitativos y métodos cualitativos, utilizando indiscriminadamente todos aquellos que más se adapten a las características y necesidades intrínsecas de nuestra investigación. Ambos enfoques deben complementarse y son totalmente necesarios para un análisis correcto de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje. Y por último proponemos y damos a conocer un modelo integral de investigación en la enseñanza caracterizado por la complementariedad de ambos enfoques y por el uso de instrumentos típicos de ambas perspectivas; y aportando como ejemplo una investigación llevada a cabo por Del Villar, F. y Ramos, L. (1992) referida a «La evaluación de la educación Física en EE.SS.: creencias de los profesores y expectativas ante la Reforma».
ISSN: 2014-0983
Publicado: 1 de abril de 1997
Editado por: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Este artículo está disponible en la url https://www.revista-apunts.com/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES