Diseño de proyectos de investigación en ciencias de la actividad física y el deporte
Enrique Ortega del Toro
Jesús Salado Tarodo
Metodología cualitativa en el estudio del juego tradicional
Francisco Lagardera
Pere Lavega-Burgués
Joseba Etxebeste
José Ignacio Alonso
Adherencia a un programa de ejercicio físico en los ámbitos educativos y extraescolar
Gustavo González-Calvo
Daniel Bores-García
David Hortigüela Alcalá
Raúl A. Barba-Martín
Disfrute y motivación en un programa de recreos activos
Antonio Méndez-Giménez
Miguel Pallasá-Manteca
Inclusión de las niñas inmigrantes y creencias del profesorado de educación física
Carolina Nieva Boza
Teresa Lleixà Arribas
Docencia y formación de los entrenadores de rugby en Cádiz
Guillermo López Muñiz
Esteban Vázquez Cano
José Carlos Jaenes Sánchez
Eloy López Meneses
El masaje en casos de estrés crónico
Yury Rosales Ricardo
Rosana Acosta
Enaidy Reynosa Navarro
Patrón de juego en balonmano según el jugador que ocupa la posición de central
José Flores-Rodríguez
M. Teresa Anguera
Dinámica de pases en el fútbol según la recuperación del balón
Marc Vivés
Jordi Martín
Raúl Hileno
Carlota Torrents Martín
Ángel Ric
La formación continua formal de monitores españoles de actividad física y deporte
Beatriz Bernabé
María Dolores González Rivera
Antonio Campos Izquierdo
El movimiento, un lenguaje para crecer
Dolors Cañabate
Jordi Colomer
Javier Olivera Betrán
Programa de intervención con actividades rítmicas y coreográficas (PIAFARC) en obesos adultos en función del control nutricional
Cristina Monleón García
Identificación de los miembros de las fuerzas armadas españolas en activo que participaron en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes: estudio y análisis de sus características deportivo-militares
José Miguel García García