Notas sobre ética del conocimiento
Josep Roca
Los programas acuáticos en las piscinas públicas cubiertas: rentabilidad social y económica
Antonio M. Serrano Zafra
María Elena García Montes
Aurelio Sánchez Vinuesa
Medición del ritmo mediante un programa informático. Aplicación en músicos y gimnastas
María José Montilla Reina
Motivos de práctica físico-deportiva según la edad y el género en una muestra de universitarios
Ana Pavón Lores
Juan Antonio Moreno-Murcia
Melchor Gutiérrez Sanmartín
Álvaro Sicilia Camacho
Valoración de la condición física funcional, mediante el Senior Fitness Test, de un grupo de personas mayores que realizan un programa de actividad física
Nuria Garatachea Vallejo
Raquel Val Ferrer
Itziar Calvo Jimena
José Antonio De Paz Fernández
El control del entrenamiento de la resistencia: importancia de la frecuencia crítica de fusión ocular
Joan Solé
LLuïsa Quevedo
Montserrat Augé Serra
José Morales Aznar
Variación de la potencia del tren inferior en jugadoras de balonmano de alta competición
Salvador Olaso
Jordi Martínez Pardo
Antoni Planas Anzano
Tiritas nasales y entrenamiento de la fuerza resistencia en triatlón
Alfonso Blanco Nespereira
Assumpta Ensenyat Solé
Ignacio Polo Martínez
Antonio Romero Soriano
Planificación y cuantificación del entrenamiento en una temporada regular de fútbol sala
Javier Álvarez Medina
Pedro Manonelles Marqueta
Pedro Corona Virón
Análisis de la estructura del ataque en equipos de alto nivel de balonmano
Tomás García Calvo
Juan Antonio García Herrero
Ignacio Alonso Roque
Sacar atacando en voleibol: saque con salto sobre un pie
Zoran Nikolovski
Xavier Balius
Branko Draganic
Mujer y deporte en España: estado de la cuestión y propuesta interpretativa
Núria Puig
Susanna Soler Prat
El deporte también puede inspirar música (II). De Antonio Caldara (siglo XVIII) a Spiros Samaras (siglo XIX)
Ramon Balius
El monumento que no se inauguró. El barcelonés Lucius Minicius Natalis, primer olímpico hispánico
“La mar de amigos”. Una experiencia pedagógica para atender las necesidades educativas especiales (n.e.e.) de ámbito social
Esther Vilalta