Danzas tradicionales y sus perfiles lesionales característicos. Revisión sistemática
Miguel González-Valeiro
Rocío Abalo-Núñez
Tania García-Remeseiro
Necesidades psicológicas básicas en deportistas españoles: validación de la Basic Needs Satisfaction in Sport Scale
Cristina de Francisco
Francisco José Parra-Plaza
Pilar M. Vílchez
La competencia de las habilidades motrices en la educación infantil
Pablo García-Marín
Natalia Fernández-López
Currículum oculto en educación física: un estudio de caso
Alexandra Valencia-Peris
Joan Salinas-Camacho
Daniel Martos-García
Conducta proxémica en la formación inicial del profesorado en educación física
Sonia Asún-Dieste
Mª Rosario Romero-Martín
José Luis Aparicio-Herguedas
Antonio Fraile-Aranda
Análisis del rendimiento de los lanzamientos en balonmano playa femenino de élite
Gonzalo Dol
Victoria Onetto
Valentina Carbonell
Andrés González-Ramírez
Prácticas físicodeportivas extraescolares no organizadas: género, etapa e índice de actividad física
Myriam Alvariñas-Villaverde
Hibridación del modelo pedagógico de responsabilidad personal y social y la gamificación en educación física
Alfonso Valero-Valenzuela
David Gregorio García
Oleguer Camerino
David Manzano
Comparación en demandas físicas entre juegos de posesión y partidos de fútbol
Javier Vilamitjana
Gabriel Heinze
Pablo Verde
Julio Calleja-González
3D Kinematic Analysis of the Ollie Maneuver on the Skateboard
Luana Bianchini Wood
Ana Oliveira
Karini Santos
André Rodacki
Jerusa Lara
Los libros de texto de educación física en la etapa de educación primaria: análisis de imágenes y estereotipos
Irene Moya Mata
Respuestas autónomas y cardiovasculares en vuelo y su relación con la condición física
Iransé Oliveira-Silva
La relación entre el ocio serio y la especialización de recreación en deportistas federados. Contraste entre deportistas con y sin discapacidad
Sheila Romero da Cruz
Diseño de un programa de detección y formación para jóvenes con altas capacidades en voleibol en categoría infantil femenina
Mateo Rodríguez Quijada
Uso del género como criterio de análisis de las interacciones verbales entre profesorado y alumnado en las clases de educación física
Ana Pérez Curiel
La formación del talento en el ámbito deportivo: transferencia de los procesos formativos en el ámbito educativo al joven jugador de fútbol
Alejandro Prieto-Ayuso