Formación en el fútbol prebenjamín: optimización del potencial educativo

Abel Merino Orozco

Ana Arraiz Pérez

Fernando Sabirón Sierra

*Correspondencia: Abel Merino Orozco abmerino@unizar.es

Idioma del original

Citación

Merino Orozco, A., Arraiz Pérez, A., & Sabirón Sierra, F. (2018). U8 Football Training: Optimising Educational Potential. Apunts. Educación Física y Deportes, 133, 68-84. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2018/3).133.05

1534Visitas

Resumen

El fútbol ocupa un lugar privilegiado en la oferta de actividades fisicodeportivas en edad prebenjamín que complementan la educación formal. El estilo formativo de los equipos en este escenario tiene repercusión sobre el desarrollo integral de sus jugadores. El estudio desea profundizar sobre el estilo formativo para optimizar el potencial formativo de las propuestas institucionalizadas de fútbol de siete años. Se presenta un diseño de estudio de caso de modalidad etnográfica que utiliza la metodología de la observación participante y, como técnica complementaria, el dato cualitativo en la imagen en dos equipos de fútbol prebenjamín de siete años. De los resultados se destaca la inherencia de una identidad de equipo, cimentada sobre el corporativismo, la cooperación y la individualidad; la aplicación de una estrategia para obtener la victoria; la necesidad de una disciplina emprendida desde los familiares y la utilización de una jerga endémica. El estudio concluye con cinco propuestas de optimización del fútbol prebenjamín para revalorizar el potencial educativo que posee para los niños a través de la cooperación, la promoción de oportunidades formativas personalizadas y la ejemplificación adulta.

Palabras clave: deporte escolar, educación social y moral, espíritu deportivo, estilo formativo, fútbol prebenjamín.

ISSN: 1577-4015

Recibido: 8 de abril de 2017

Aceptado: 6 de octubre de 2017

Publicado: 1 de julio de 2018