Editorial – Apunts 46
Javier Olivera Betrán
Cómo optimizar el discurso no-verbal del educador físico. Identificación y análisis de conductas significativas
Marta Castañer
Roberto Guillén Correas
El material de educación física en el marco de la reforma educativa
Marc González García
Carles González Arévalo
La competición en la iniciación al baloncesto
F. Javier Giménez Fuentes-Guerra
Pedro Sáenz-López Buñuel
La valoración de movimientos rápidos y coordinados. Su interrelación y capacidad de selección de talentos deportivos
Jordi Porta
Pablo López de Viñaspre
Rosa María Bonastre
Control del entrenamiento y la competición en baloncesto
David Cardenas Vélez
Maribel Moreno Contreras
Daniel Pintor Torres
Aplicación de un método para el entrenamiento de una acción de uno contra uno: la finta en balonmano
Josep Ibañez Coma
Valoración de los parámetros antropométricos en las pruebas de 100 y 200 m mariposa
Juan Antonio Moreno-Murcia
Santiago Camarero
Víctor Tella
Un programa acuático: de la familiarización a la autonomía en el medio acuático en un niño con NEE
Candela Martí
Entrenamiento de fuerza para la salud
Vicente Ortiz Cervera
Dos herramientas para la mejora de la gestión de las entidades deportivas municipales: La planificación estratégica y la gestión de la calidad de los servicios (I)
Boni Teruelo Ferreras
Concentración y distracción. Aportaciones experimentales
Josep Roca
Francesc Solanellas
Carles Ventura Vall-llovera
Eva Prades
Marta Llorach
Actividad física, deporte y salud: factores motivacionales y axiológicos
Belén De Andrés García
Pilar Aznar Minguet
Efectos de un programa de gimnasia de mantenimiento sobre el perfil de estados emocionales
Belén Tabernero Sánchez
Sara Marquez
La llamada “madre de las artes”. su aplicación en la enseñanza secundaria obligatoria
M. Teresa Garrido Sastre
Cuando los gimnastas se hacen artistas
R. Balius Juli