Tabla 1
Características sociodemográficas de los practicantes de BTT.
N = 461 | Total | |
Género | ||
Masculino (%) | 435 | 94.4 |
Femenino (%) | 26 | 5.6 |
Edad | ||
16-25 (%) | 13 | 2.8 |
26-35 (%) | 61 | 13.2 |
36-45 (%) | 200 | 43.4 |
46-55 (%) | 149 | 32.3 |
56-65 (%) | 34 | 7.4 |
> 65 (%) | 4 | 0.9 |
Edad (años). Media (DE) | 461 | 43.49 (8.97) |
Estudios | ||
Estudios primarios (%) | 58 | 12.6 |
Estudios secundarios (%) | 91 | 19.7 |
Bachillerato – FP (%) | 144 | 31.2 |
Estudios universitarios (%) | 118 | 25.6 |
Estudios postgrado – máster (%) | 44 | 9.5 |
Estudios postgrado – doctorado (%) | 6 | 1.3 |
Ocupación | ||
Estudiante (%) | 12 | 2.6 |
Parado/a (%) | 2 | 0.4 |
Empleado/a público/a (%) | 84 | 18.2 |
Empleado/a por cuenta ajena (%) | 267 | 57.9 |
Empresario/a – autónomo/a (%) | 87 | 18.9 |
Amo/a de casa (%) | 1 | 0.2 |
Jubilado/a (%) | 7 | 1.5 |
Otros (%) | 1 | 0.2 |
Lugar de residencia | ||
Aragón (%) | 125 | 27.1 |
Cataluña (%) | 284 | 61.6 |
Otras comunidades autónomas (%) | 49 | 10.6 |
Otros países (%) | 3 | 0.7 |
Situación familiar | ||
Soltero/a (%) | 62 | 13.4 |
Casado/a o en pareja (%) | 368 | 79.8 |
Viudo/a (%) | 2 | 0.4 |
Divorciado/a – separado/a (%) | 22 | 4.8 |
Otros (%) | 7 | 1.5 |
Número de hijos menores en casa | ||
Menos de 1 (%) | 187 | 40.7 |
1 (%) | 111 | 24.1 |
2 (%) | 140 | 30.4 |
Más de 2 (%) | 22 | 4.8 |
Hijos < 18 (hijos). Me [RQ] | 460 | 1.00 [0.0-2.0] |
Conocimiento y sensibilidad ambiental | ||
Impactos | ||
Considero que no (%) | 310 | 67.2 |
Considero que sí (nivel bajo) (%) | 118 | 25.6 |
Considero que sí (a tener en cuenta) (%) | 33 | 7.2 |
Minimización de impactos (organización)* | ||
Sí (%) | 127 | 27.5 |
No (%) | 24 | 5.2 |
Acciones detectadas de minimización** | ||
Gestión de residuos (%) | 60 | 13.2 |
Información organizadores (%) | 14 | 3.1 |
Personal de la organización (%) | 14 | 3.1 |
Avituallamientos (%) | 12 | 2.6 |
Señalización (%) | 8 | 1.8 |
Selección de senderos (%) | 7 | 1.5 |
Otras (%) | 7 | 1.5 |
Nota. Los datos continuos son expresados en media (DE) o mediana (RQ) de acuerdo con su distribución. DE = desviación estándar; RQ = rango intercuartílico. (*) Estos valores fueron calculados para una n = 151. (**) Estos valores fueron calculados para una n = 122. |