Aportaciones a la iniciación deportiva
Jaume Cruz
Cite this article
Cruz i Feliu, J. (1987). Aportaciones a la iniciación deportiva. Apunts. Educación Física y Deportes, 09, 10-18.
Abstract
En primer lugar, en este trabajo se describen dos hechos aparentemente contradictorios. Por una parte, la importancia que tiene para los niños la participación en algún tipo de deporte y los numerosos motivos que éstos encuentran para hacerlo. Por otra parte, se constata el gran número de preadolescentes que abandonan cada año el deporte de competición. Estos dos hechos enmarcan el debate que suscitan en el campo de la psicología del deporte los defensores y los detractores del deporte de competición para niños. Sin embargo, en esta controversia la mayoría de las veces ni los unos ni los otros presentan suficientes argumentos empíricos para apoyar sus opiniones. La revisión de la bibliografía psicológica al respecto muestra que la influencia de la actividad física competitiva en el desarrollo psicosocial de los niños es variable y que depende de muchos factores. Por tanto, se piensa actualmente que la pregunta clave no puede ser tan general como la que plantea la cuestión de si el deporte competitivo resulta o no beneficioso para el niño, sino que es importante conocer con mayor detalle los diferentes tipos de programas y competiciones deportivas que se organizan para niños, así como la clase de supervisión y de preparación que se lleva a cabo. En segundo lugar, se ejemplifica una estrategia de investigación que realiza sucesivamente estudios de descripción, correlación y experimentación, puesto que semejante estrategia puede resultar especialmente útil al estudiar el deporte para niños y jóvenes en nuestro país, dada la carencia de estudios empíricos en este campo. Dicha investigación, en una primera fase, recoge datos descriptivos de conducta en escenarios naturales. En nuestro trabajo concreto, se estudia la interacción de entrenadores de baloncesto y sus jóvenes jugadores durante los partidos. En una fase posterior, se planteará el objetivo de modificar la conducta del entrenador con el fin de mejorar la iniciación deportiva de los niños. Finalmente, se formulan unas breves recomendaciones, basadas en estudios llevados a cabo en nuestro país y en la bibliografía revisada, para que los niños y los jóvenes continúen practicando el deporte y éste constituya para ellos una experiencia positiva para su desarrollo psico-social.
ISSN: 2014-0983
Published: July 1, 1987
Editor: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). This article is available from url https://www.revista-apunts.com/. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons license, unless indicated otherwise in the credit line; if the material is not included under the Creative Commons license, users will need to obtain permission from the license holder to reproduce the material. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.en