Revista
Apunts Educación Física y Deportes es una revista científica editada por el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) en España, que publica artículos científicos de manera ininterrumpida desde 1985.
Es una revista trilingüe (castellano, catalán e inglés) especializada en el ámbito de las ciencias de la actividad física y el deporte. Publica artículos originales de carácter científico relacionados con la motricidad humana, la educación física y las ciencias del deporte.
La revista está indexada en más de 40 bases de datos y repositorios, entre los que destacan:
- Web of Science (WoS) con un factor de impacto Journal Citation Reports (JCR) de 1.6 y clasificación Q2
- Scopus con un Cite Score (CS) de 2.8 y clasificación Q1.
Además la revista ostenta desde 2014 el sello de calidad FECYT a las revistas científicas españolas y desde 2024 la Mención de buenas prácticas editoriales en igualdad de género.
Desde 2020, la revista se publica exclusivamente en formato digital, con acceso abierto y una periodicidad trimestral. Todos los artículos son sometidos a revisión externa mediante el método de doble ciego, realizada por un comité científico compuesto por más de 190 revisores y revisoras nacionales e internacionales.
Acceso abierto
Apunts Educación Física y Deportes es una revista de acceso abierto que facilita el intercambio de conocimiento, sin cargos para las autorías por presentar, traducir, ni procesar artículos. Su versión de editor se aloja en repositorios de acceso gratuito y sin restricciones ni períodos de embargo, y se publica bajo la licencia Creative Commons 4.0 Internacional.
Los artículos están disponibles en HTML y se pueden descargar en PDF en castellano, catalán e inglés. Apunts Educación Física y Deportes está incluida en el directorio en línea DOAJ.
ISSN 2014-0983 | www.revista-apunts.com
Objetivo
El objetivo de Apunts Educación Física y Deportes es comunicar y divulgar la producción científica en los campos de la educación física y las ciencias del deporte. La revista acepta únicamente estudios originales provenientes de investigaciones validadas por comités científicos, que ofrezcan aportes innovadores tanto en términos sustantivos como metodológicos.
Público destinatario
La publicación está dirigida a todas las personas interesadas en la investigación en ciencias de la actividad física y el deporte, tanto en el ámbito académico como profesional, independientemente de su género o rol en la comunidad científica.
Cobertura temática
Apunts Educación Física y Deportes publica artículos en las siguientes secciones:
- Ciencias humanas y sociales
- Actividad física y salud
- Educación física
- Pedagogía deportiva
- Preparación física
- Entrenamiento deportivo
- Gestión deportiva, ocio activo y turismo
- Scientific Notes: Artículos breves sobre novedades tecnológicas, metodológicas y de prospección científica, publicados exclusivamente en inglés.
Además, la revista acepta, a criterio del equipo editorial, artículos de opinión y cartas científicas. No se aceptan monográficos ni números especiales.
Estrategia científica
Con el objetivo de garantizar el rigor científico en los trabajos publicados, Apunts Educación Física y Deportes establece los siguientes criterios:
- Rigor científico: Política estricta de admisión de artículos, con un sistema de evaluación por pares en modalidad de doble ciego, que garantiza el anonimato tanto de las autorías como de las personas revisoras a lo largo de todo el proceso de revisión.
- Normativas de publicación: las normas de presentación se ajustan a los estándares de la American Psychological Association (APA, 7ª edición), la cual regula la citación, el formato y las referencias de los trabajos.
- Periodicidad: publicación trimestral.
Consideraciones éticas
En Apunts Educación Física y Deportes nos comprometemos a seguir los estándares éticos en todas las fases de nuestra actividad editorial, desde la recepción de manuscritos hasta su publicación y divulgación. La integridad científica, la transparencia en el proceso de revisión y la confidencialidad son principios fundamentales que guían nuestra labor.
Instamos a todas las autorías y a las revisoras y revisores a adherirse a las normas éticas más estrictas en cuanto a la autenticidad de los datos, la transparencia en los métodos de investigación, el respeto por los derechos de autor y la propiedad intelectual. Promovemos activamente la igualdad de género en todos los aspectos de la investigación y la publicación, garantizando una representación equitativa y evitando cualquier forma de discriminación o sesgo. Asimismo, enfatizamos la prevención del plagio y el respeto por la originalidad intelectual, exigiendo que todas las investigaciones presentadas sean resultado de un trabajo genuino y debidamente citado. Con relación al uso de la IA consultar el apartado uso de la inteligencia artificial en la normas de publicación.
Además, fomentamos la no discriminación, el respeto mutuo y la colaboración abierta y honesta dentro de la comunidad científica.
Financiación
La revista Apunts Educación Física y Deportes no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos. Está financiada íntegramente por la Generalitat de Catalunya.
Declaración de accesibilidad
El sitio web de la revista Apunts Educación Física y Deportes tiene como objetivo facilitar el acceso universal a todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales, así como de las condiciones técnicas (tipo de dispositivo, software, velocidad de conexión, etc.). La Revista Apunts se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de acuerdo con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, y es plenamente conforme con esta normativa y la norma técnica UNE-EN301549 (enero 2022).
Política de conservación y preservación
Apunts Educación Física y Deportes realiza copias de seguridad diarias de sus archivos y bases de datos, lo que permite su recuperación en cualquier momento. Todos los artículos de la revista se archivan en repositorios reconocidos como DOAJ y RACO.cat.