La actividad física y el deporte en el ámbito de la ciencia
José Hernández Moreno
Citación
Hernández Moreno, J. (1990). La actividad física y el deporte en el ámbito de la ciencia. Apunts. Educación Física y Deportes, 22, 5-10.
Resumen
El concepto ciencia, como producto de un estilo de pensamiento humano que es, está sometido a una constante revisión y evolución, como en efecto así ha sido hasta la fecha y seguramente lo seguirá siendo. En la actualidad, aun existiendo matizaciones diversas a lo que se entiende por conocimiento científico, se da un amplio acuerdo a la hora de considerar cuáles son los rasgos caracterizadores más comunes del mismo, y que a manera de síntesis podemos resumir en los siguientes:
- Se constituye a partir de áreas de conocimiento específicas y especializadas, es decir tiene un objeto o sustancia propio.
- No es el sentido común ni la experiencia inmediata y cotidiana, sino que rebasa a estos tanto en sus planteamientos como en las soluciones dadas a los problemas.
- Posee un método cuyas etapas son perfectamente identificables, denominado método científico, que es con el que procede a la hora de buscar la solución al problema planteado.
- Forma redes y sistemas con el universo científico y aspira a la precisión, claridad, confiabilidad, orden y coherencia.
- Los resultados obtenidos y los métodos empleados son sometidos a contrastación metódica.
- Trata de ser objetivo respecto a las variables de las acciones que lo manipulan.
- Es esencialmente corregible y dinámico.
Simplificando aún más cuanto hemos dicho, podemos considerar que el conocimiento científico requiere dos premisas básicas: la existencia de un objeto o sustancia y el empleo de un método, denominado método científico. Si el método científico es premisa básica para poder determinar qué entendemos por ciencia y por conocimiento científico, parece adecuado proceder a considerar lo que se entiende por tal. Para ello vamos a seguir las formulaciones hechas por M. Bunge (1983), autor que situándose en una perspectiva de eclecticismo aglutina, de alguna manera, las posturas más significativas en cuanto a la interpretación del procedimiento científico. «Un método, dice este autor, es un procedimiento regular, explícito y repetible para lograr algo, sea material o conceptual. Toda investigación sea del tipo que sea se propone resolver un conjunto de problemas».
ISSN: 1577-4015
Publicado: 1 de octubre de 1990
Editado por: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Este artículo está disponible en la url https://www.revista-apunts.com/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES