Sistema funcional: nuevo concepto de la organización del entrenamiento de las carreras de velocidad
Rafael Martín-Acero
Abstract
“La experiencia sin teoría es ciega, la teoría sin experiencia es, ni más ni menos, un juego intelectual” (E. Kant). Existen, actualmente, dos tendencias mal conciliadas entre los entrenadores y los profesionales de las ciencias aplicadas al deporte (fisiología, biomecánica, etc.). Por un lado, los que siguen pensando en la ciencia como una sofisticación cara e inútil y, por el contrario, los que creen que sin cuantificar cada acción y evolución del entrenamiento no se puede mejorar, llegando incluso a rechazar la experiencia de los entrenadores y los contenidos (medios y métodos) empíricamente utilizados. Si alguna especialidad deportiva tiene necesidad de superar este enfrentamiento y resolverlo para sí, y de este modo plantear modelos de conductas y modos de enfrentarse al entrenamiento moderno, esta es la especialidad atlética de las carreras de velocidad, base de estudios aplicables metodológicamente a otras muchas especialidades deportivas.
ISSN: 2014-0983
Published: October 01, 1992
Editor: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). This article is available from url https://www.revista-apunts.com/. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons license, unless indicated otherwise in the credit line; if the material is not included under the Creative Commons license, users will need to obtain permission from the license holder to reproduce the material. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.ca