El movimiento olímpico y el desafío del siglo XXI
Javier Olivera Betrán
Cite this article
Olivera Betrán, J. (1998). El movimiento olímpico y el desafío del siglo XXI. Apunts. Educación Física y Deportes, 51, 3-4.
Abstract
En la reciente apertura de la 107 Sesión del Comité Internacional Olímpico celebrado en Nagano (Japón) con ocasión de los XVIII juegos olímpicos de invierno, el presidente del CID, Juan Antonio Samaranch, afirmó: “Los juegos olímpicos son únicos y deben seguir siéndolo, pues gracias a ellos el deporte vive actualmente su edad dorada”. Esta rotunda manifestación corresponde a la incontestable realidad de que los juegos olímpicos son un patrimonio cultural único y genuino de nuestro siglo, pues constituyen el espectáculo que congrega mayor número de seguidores, una auténtica fiesta mundial, un enorme monstruo mediático, susceptible de múltiples intereses políticos, ideológicos y económicos en torno a algo tan aparentemente inocuo como es el deporte. El deporte le debe a los Juegos su mundialización, pero éstos necesitan para existir la tragedia deportiva incruenta en la que los participantes quedan inmortalizados por los medios de comunicación social y un grupo selecto de ellos se convierten, cuadrienalmente, en mitos deportivos. En un claro guiño al futuro, el presidente del C/O reafirma la voluntad de su organización para convertir al olimpismo (la filosofía) y el movimiento olímpico (su pedagogía filosófica), en la próxima centuria, en el movimiento más importante del planeta y, además, mantener los juegos olímpicos como la gran fiesta de la humanidad en la que participe periódicamente toda la población sin distinción de ninguna clase. Al igual que ocurre en nuestro siglo, el deporte y los juegos olímpicos (y viceversa) forman el binomio imprescindible para lograr tan ambicioso fin. Su extraordinaria trayectoria histórica por el transcurrir de nuestro siglo avalan este proyecto.
ISSN: 2014-0983
Published: January 01, 1998
Editor: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). This article is available from url https://www.revista-apunts.com/. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons license, unless indicated otherwise in the credit line; if the material is not included under the Creative Commons license, users will need to obtain permission from the license holder to reproduce the material. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.en