Tabla 3

Estadísticas de ajuste para los modelos. Comparaciones de condiciones mediante procedimientos de invarianza de medición.

Índices de bondad de ajuste y comparaciones de modelos para modelos probados
ModeloCMINDFCMIN/DFCFIRMSEAECVIAIC
0463.2692401.930.959.0501.594583.269
0a463.0952401.930.954.0531.762583.095
0b299.1562401.246.958.0544.990419.156
1806.3324801.680.953.0382.2501046.332
2834.8035011.666.952.0382.2211032.803
3844.6305071.666.952.0382.2161030.630
4848.1135111.660.952.0382.2071026.113
5900.3825401.667.948.0382.1941020.382
Comparación de condiciones mediante procedimientos de invarianza de medición
ModeloDif. DFDif. CMINpDif. CFIDif. RMSEA
Suponiendo que el modelo 1 sea correcto22128.471.127.001.000
32738.298.073.001.000
43141.781.094.001.000
56094.050.003.004.000
Asumiendo que el modelo 2 sea correcto369.827.019.000.000
41013.310.000.000.000
53965.579.000.006.000
Asumiendo que el modelo 3 sea correcto443.483.001.000.000
53355.752.000.004.000
Asumiendo que el modelo 4 sea correcto52952.269.005.004.000
Nota:  Modelo 0, total corredores; modelo 0a, corredores masculinos; modelo 0b, corredoras femeninas; modelo 1, indica que no hay parámetros restringidos a ser iguales en todos los grupos; modelo 2, cargas factoriales restringidas a ser iguales; modelo 3, pesos estructurales observados y cargas factoriales restringidas a ser iguales; modelo 4, covarianzas estructurales observadas, pesos estructurales y cargas factoriales restringidas a ser iguales; modelo 5, residuos estructurales observados, covarianzas estructurales, pesos estructurales y cargas factoriales restringidas a ser iguales. Dif. CMIN, diferencia entre el modelo y los otros modelos; Dif. DF. diferencia entre el modelo y los otros modelos; p, nivel de significancia entre modelos.