Salvamento acuático: un deporte desconocido
José Palacios-Aguilar
Teresa Paredes Fargas
Citación
Palacios Aguilar, J., & Paredes Fargas, T. (1992). Salvamento acuático: un deporte desconocido. Apunts. Educación Física y Deportes, 30, 46-56.
Resumen
El Salvamento Acuático es uno de los deportes más desconocidos en España. Hoy día, cuando las actividades acuáticas se han convertido en centro de atención deportiva y turística, pero también en motivo de accidentes, el Salvamento Acuático merece ser conocido y ocupar su puesto junto al resto de actividades acuáticas, como alternativa menos cíclica y monótona, pero más útil. Hacer deporte y, a la vez, prepararse para realizar actos humanitarios de salvamento, sin lugar a dudas, constituye una actividad que debería tenerse más en cuenta en la educación. En el siguiente artículo se describen las pruebas deportivas del Salvamento Acuático y se relacionan los antecedentes históricos del mismo. Nuestro objetivo es divulgar una especialidad deportiva de gran interés en Educación Física y que debería estar presente en los programas de cursos y actividades relacionadas con el medio acuático (piscinas, campamentos de verano, etc).
ISSN: 2014-0983
Publicado: 1 de octubre de 1992
Editado por: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Este artículo está disponible en la url https://www.revista-apunts.com/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES