Integración emocional, corporal y mental a través del sonido, el movimiento y la palabra
Julià Miranda
Pere Gual
Citación
Miranda, J., & Gual, A. (1988). Integración emocional, corporal y mental a través del sonido, el movimiento y la palabra. Apunts. Educación Física y Deportes, 11-12, 47-50.
Resumen
Ahora bien, la contracultura, la cultura «adversaria», o si se prefiere, simplemente la cultura, parece tener hoy vida propia independiente y oponerse al principio axial de la sociedad. El principio de eficacia y rendimiento, relacionado con la idea de progreso y competitividad, entra en conflicto con los nuevos valores culturales tendentes a la autorrealización, libre expresión y autoafirmación. Sísifo ha sido desbancado por Narciso y Prometeo y, aunque Arcadia quede ya como un recuerdo nostálgico y onírico, la búsqueda de una mejor calidad de vida es un hecho social incuestionable.
Toffler, Bell y Morin han descrito una y mil veces la ruptura que en su personalidad sufre el hombre de hoy, que es inmediatista -carpe diemen cuanto consumidor y obediente como productor, Las histerias victorianas han sido sustituidas por las neurosis postindustriales. La psicoterapia humanista actual centra buena parte de su interés en integrar la personalidad de la persona. Y ahora ya nos centraremos en nuestro trabajo.
Desde el punto de vista conceptual existen en el hombre tres grandes centros: el centro del Ki, corporal, situado entre el ombligo y las zonas genitales, impulsor de la vitalidad, la genitalidad, el aspecto lúdico, la movilidad y la expansión. El centro de la emoción, que cabe situar en la zona del pecho, está relacionado con las emociones humanas: el miedo, el odio, la alegría, el amor, la apatía. El centro de la mente, de la razón, que puede ubicarse en el cerebro; éste es el de la lógica y el pensamiento.
ISSN: 2014-0983
Publicado: 1 de enero de 1988
Editado por: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Este artículo está disponible en la url https://www.revista-apunts.com/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES