Evolución de los hábitos deportivos de estudiantes de ciencias del deporte en España

María Luisa Rodicio-García

María José Mosquera-González

María Penado

Covadonga Mateos-Padorno

*Correspondencia: María Luisa Rodicio-García m.rodicio@udc.es

Idioma del original Español

Citación

Rodicio-García, M. L., Mosquera-González, M. J., Penado, M., & Mateos-Padorno, C. (2020). Evolution in the Sports Habits of Sport Sciences Students in Spain. Apunts. Educación Física y Deportes, 140, 15-22. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2020/2).140.03

3295Visitas

Resumen

El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución de los hábitos deportivos de estudiantes españoles de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Se trata de un estudio cuantitativo, exploratorio y descriptivo. La muestra se compuso de 1043 estudiantes distribuidos en tres conjuntos de diferentes años académicos: 357 (34.2%) cursaron los estudios en el período 1991-92; 364 (34.9%); en el 2012-13, y 322 (30.9%), en el 2016-17. Son hombres en su mayoría (74.3% frente al 24.7% de mujeres) y la media de edad es de 21.7 años (DE =3.077). Para la recogida de datos se utilizó un cuestionario que presenta un índice de fiabilidad de α = .822, .836, .877, en cada conjunto. Los resultados mostraron que el perfil de los estudiantes era claramente deportivo, que tenían antecedentes de deportistas en su familia, algo que se va incrementando con el paso de los años, y que, una vez los estudios iniciados, se aprecia un descenso en el número de deportes practicados. Destaca el fútbol como deporte mayoritario que aumenta en función de los años estudiados y desciende después de matricularse en el centro. La práctica se vincula con las federaciones y, por lo tanto, la mayoría compiten a nivel nacional y regional.

Palabras clave: actividad física, deporte, educación física, enseñanza superior, estudiantes.

Introducción

La investigación sobre los hábitos deportivos de los estudiantes universitarios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) ha estado presente, habitualmente, en la literatura especializada en España desde la creación de los antiguos institutos nacionales de educación física (INEF). Las primeras investigaciones realizadas se centraron en una muestra de estudiantes de un centro concreto (De la Cruz et al., 1988; García et al., 2012; Márquez y Zubiaur, 1990; Madera y González, 2003; Mosquera-González y Rodicio-García, 1995; Parera y Solanellas, 1998; Pérez et al., 2005). En algunas de ellas se recogen las diferencias entre antes y después de ini- ciar los estudios (Mosquera-González y Rodicio-García, 1995; Pérez et al., 2005) y otras inciden en el conocimiento de la titulación (Madera y González, 2003).

En el contexto internacional, se ha vinculado la temática con el estudio de los hábitos de vida saludable y nivel de práctica, utilizando para ello el Physical Activity Questionnaire (IPAQ), o cuestionarios elaborados ad hoc (Bednarek et al., 2016; Durán et al., 2014; Fagaras et al., 2015; Loch et al., 2006; Rangel et al., 2015; Soguksu, 2011; Ureta, 2015).

Otra línea de investigación emergente es la de estudios comparativos. Mosquera-González y Rodicio-García (2014a, 2014b), analizan la población de estudiantes de actividad física y deporte en los años 90 y en la actualidad. En su trabajo identifican masculinización, práctica de varios deportes y también fuerte vinculación con el deporte, que representa casi la mitad de su vida. Continúa una tendencia de modernidad, apreciada ya en la década de los 90, y entendida como la relación con las federaciones y la competición (García Ferrando, 2006), además de la disminución de la práctica después de entrar en el centro. La masculinización de los estudios es refrendada por Porto (2009), así como por Serra y Soler (2013) y Garay et al. (2018), que identifican un descenso en las solicitudes de acceso a los centros en los últimos 25 años, y en el porcentaje de las mujeres que finalmente entran, tanto en Cataluña como en el País Vasco. En el contexto internacional destaca el estudio de Kwan et al. (2012), quienes analizaron dos grupos de estudiantes (1994-1995 y 2006-2007) llegando a la conclusión de que la actividad física disminuye a medida que avanzan los años y, sobre todo, cuando ingresan en la universidad.

Otro estudio comparativo es el de Montero y Gómez (2006), que ofrece una perspectiva más amplia al comparar estudiantes de cinco centros de las tres universidades gallegas. En este trabajo se constata que no hay grandes diferencias en lo relativo al gusto por el deporte, práctica habitual y vinculación con las federaciones, tanto en licenciados como en diplomados, si bien los de INEF están un poco más vinculados con la competición. La comparación de centros de diferentes universidades españolas igualmente la ha llevado a cabo Montero (2008). Destacan los del INEF de Galicia que llegan al 81.9 % de práctica deportiva, y son los que están más vinculados con las federaciones y la competición.

También ha habido interés por conocer los hábitos deportivos del alumnado de Magisterio en Educación Física (EF), tal y como lo muestran los estudios de Arbinaga et al. (2011), López-Sánchez et al. (1994) en el que se comparan varias promociones de aspirantes; el de Zagalaz et al. (2009) que estudia su práctica deportiva, antes de entrar en el centro y después y, por último, el de Gago et al. (2012), en el que se realiza la comparación con los de otras especialidades de educación infantil y primaria.

Otra perspectiva es el estudio de la población de estudiantes universitarios que incluyen a los de EF. En España, destaca el trabajo de Ruiz et al. (2001), quienes observan que los de Ciencias de la Educación, donde se incluyen a los que estudian la Diplomatura de Maestro en EF, se sitúan en primer lugar en cuanto a cantidad de practicantes de actividades físico-deportivas de tiempo libre. En la misma línea están los trabajos de Awadalla et al. (2014), Bergier et al. (2015, 2016), Brown et al. (2008), Fagaras et al. (2015), Martínez-Lemos et al. (2014), Nasui y Popescu (2014), Olutende et al. (2017), Sechi y García (2012), Sigmundová et al. (2013) y Valdés-Badilla et al. (2015). Así mismo, existen estudios comparativos entre estudiantes universitarios de EF de diferentes países, como es el caso de Haase et al. (2004), Kondric et al. (2013), Bergier et al. (2016, 2017), y Sindik et al. (2017).

Desde el punto de vista metodológico, la mayoría de los estudios son cuantitativos y de naturaleza transversal, analizando una muestra de estudiantes en un momento concreto (De la Cruz et al., 1988; Madera y González, 2003; Márquez y Zubiaur, 1990; Montero y Gómez, 2006; Montero, 2008; Mosquera-González y Rodicio- García, 1995, 2014a; Parera y Solanellas, 1998; Pérez et al., 2005; Zagalaz et al., 2009), siendo más escasos los estudios longitudinales (Kwan et al., 2012; Ruiz et al., 2001).

Este trabajo se centra en conocer la evolución de los hábitos deportivos de estudiantes de CAFD, en España, en los últimos 25 años; con dicha finalidad se analizan los datos en una doble dimensión: en función del grupo estudiado (1991-92, 2012-13 y 2016-17), y de si se refieren a antes o después de su matriculación en el centro universitario.

Metodología

Se utilizó una metodología de corte cuantitativo, con el cuestionario como instrumento de recogida de información; y fundamentalmente descriptiva, porque se focalizó en informar acerca de los hábitos deportivos de los estudiantes de CAFD, atendiendo a las respuestas directas dadas por ellos mismos en situaciones naturales, como es el contexto del aula.

Para ello, se contó con tres muestras de estudiantes matriculados en dichos estudios, en la Universidad de La Coruña, en diferentes periodos: en los años 90, concretamente en el curso 1991-92, año en el que finaliza sus estudios la primera promoción de estudiantes de licenciatura en INEF de La Coruña; una década después, en el curso 2012-13, por ser el año en el que finalizaba la primera promoción de graduados en Ciencias del Deporte de la misma Universidad, y, finalmente, la promoción del año 2016-17 en la que finalizaba la segunda promoción de estudios de grado.

Participantes

Tomaron parte en el estudio 1.043 estudiantes, 357 (34.2 %) de los cuales cursaron los estudios en el año académico 1991-92; 364 (34.9 %) en 2012-13 y 322 (30.9 %) en 2016-17, mayoritariamente hombres, el 74.3% frente al 24.7% de mujeres. La media de edad era de 21.7 años (DE=3.077), y cursaban 1o en el momento de la recogida de datos el 26.7 %; 2o curso, el 24.5 %; 3o, el 16.3 %; 4o, el 23 %, y 5o, el 8 % (este porcentaje es bajo porque solo incluía la muestra del período 1991-1992, ya que los actuales grados son de 4 años).

Procedimiento e instrumento

Se solicitó la colaboración de los participantes, todos ellos estudiantes de CAFD, con una carta informativa al profesorado de asignaturas troncales para lograr una mayor respuesta. Una vez obtenido el visto bueno, se acudía al aula en el horario indicado por el profesorado colaborador y se solicitaba el consentimiento informado a los estudiantes, para proceder seguidamente a la cumplimentación del cuestionario. El muestreo fue, por tanto, incidental, y contestaron todos los presentes en cada sesión. El proceso transcurrió sin incidencias, siempre con la presencia del equipo de investigación para que se realizara una correcta aplicación del cuestionario y se facilitara su cumplimentación. Se informó a los participantes que los cuestionarios eran anónimos y que los datos solamente iban a ser utilizados para la investigación.

El instrumento fue elaborado ad hoc en los años 90 y modificado en el año 2012, adaptándolo al contexto social y de investigación del momento, para aplicarlo a los otros dos grupos estudiados. Se estructura en cuatro bloques: datos de identificación, hábitos socioculturales, hábitos deportivos y hábitos de vida. En los dos últimos bloques se recogieron datos referidos a momentos previos al ingreso en la titulación y una vez iniciada esta. Este artículo se centra en los hábitos deportivos de los estudiantes una vez matriculados en la titulación de Ciencias del Deporte.

En la actualización del instrumento, y a efectos de validación, se contó con la colaboración de profesorado y estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte. Inicialmente, se le solicitó responder al cuestionario destacando al margen todas las cuestiones que consideraran en relación con dos aspectos: formato y contenido. Revisadas las anotaciones hechas por parte del equipo investigador fueron convocados a una sesión de trabajo en grupo para analizar las mejoras sugeridas y tomar decisiones. El análisis de sus aportaciones recomendó actualizar el lenguaje, modificar la estructura, así como ampliarlo en algún aspecto no contemplado en la versión original. La fiabilidad del instrumento se midió a través del estadístico α de Cronbach que arroja un resultado global para la dimensión objeto de estudio, de .822, .836, .877, en cada grupo estudiado.

El estudio se realizó de acuerdo con el Código de Ética de la Asociación Médica Mundial (Declaración de Helsinki) y fue aprobado por el Comité de Ética de la Investigación y la Docencia de la Universidad de La Coruña a la que pertenecen las autorías.

Análisis de datos

Se combinó la estadística descriptiva e inferencial, análisis de fiabilidad del instrumento, tablas de contingencia y medidas de asociación. Dentro de estas últimas se realizó la prueba χ2 de Pearson para analizar la relación entre las variables categóricas (antecedentes como deportistas en su familia, ambiente favorable a la práctica deportiva, vinculación a las federaciones, y categorías en las que competían), en función de los cursos académicos y de si se producían antes o después de entrar en el centro. Para saber si los años de práctica deportiva diferían en función del curso académico, se realizó un análisis factorial ANOVA de un factor y la prueba post hoc de Tukey, que permitió saber entre los cursos donde, en concreto, se encontraban las diferencias. El tratamiento y análisis de datos se realizó con el programa estadístico SPSS, versión 22.0 para Windows.

Resultados

Para analizar la evolución de los hábitos deportivos en los diferentes cursos estudiados, se ha realizado un estudio de los tres grupos considerados, poniendo énfasis en las siguientes variables: antecedentes de deportistas en la familia y ambiente favorable, número de deportes que practican, años de práctica, el deporte que realizan, si están federados, si compiten y en qué nivel lo hacen.

Los estudiantes participantes en la investigación tienen antecedentes como deportistas en su familia en porcentajes que varían en función de los años académicos (tabla 1), con una tendencia a ir incrementándose a medida que pasan los mismos, con proporciones que oscilan entre el 51.1% en los años 90, al 72% en la actualidad. Esa diferencia es estadísticamente significativa (χ2=33.503; g.l.=2; α =.000<.05), y aumenta a medida que avanzan los años. La situación es diferente al referirse al ambiente favorable o no a la práctica deportiva donde las diferencias son mínimas, oscilando entre el 87.2 %, en los 90 y el 88.5 % en el curso 2016-17; y no significativas (χ2=.340; g.l.=2; α =.843>.05), en función del curso académico.

Tabla 1
Antecedentes deportistas y ambiente deportivo 

Ver tabla

El perfil del alumnado es claramente deportivo, si bien una vez que comienzan los estudios de Ciencias del Deporte, se aprecia un descenso en el número de deportes practicados (figuras 1 y 2). Antes de matricularse en el centro los mayores porcentajes se observan en la categoría de más de tres deportes, y después, predomina la práctica de dos deportes.

Figura 1
Ver a tamaño completo
Nº de deportes practicados antes

Otro dato a resaltar es que no hay nadie que, una vez iniciado los estudios, señale que no practica ningún deporte de forma habitual.

Figura 2
Ver a tamaño completo
Nº de deportes practicados después

En los deportes practicados (figuras 3 y 4) destaca el fútbol, aunque su práctica ha descendido una vez que se han matriculado en CAFD; en menor medida practican otros deportes como atletismo, baloncesto, artes marciales y balonmano. Se observa como a medida que pasan los años, es mayor la diversidad de deportes que practican, pero la tendencia del modelo de práctica se mantiene, con un predominio claro del fútbol en los tres grupos estudiados, tanto antes como después de entrar en el centro.

Figura 3
Ver a tamaño completo
Deportes practicados antes

La media de años que llevan practicándolos es de 7.66 (DE = 3.991) en los 90, y asciende a 11 años, en los otros dos cursos académicos analizados; y esas diferencias son significativas, tal y como nos muestran los resultados del ANOVA realizado (F = 94.185; g.l. = 2; α = .000 < .05). La prueba post hoc (HSD de Tukey) informa de que esas diferencias se dan entre el grupo de los 90 y el de 2012, y entre el del 90 y 2017 (α =.000<.05, en ambos casos).

Figura 4
Ver a tamaño completo
Deportes practicados después

La práctica de estos deportes se vincula con las federaciones en los tres años estudiados y con tendencia a aumentar (tabla 2) y con una diferencia estadísticamente significativa en los federados después de matricularse en el centro, siendo mayor en los años 90 (χ2=7.774; g.l.=2; α =.021<.05). La mayoría ha competido en porcentajes superiores al 90%, y aumenta de manera progresiva en los tres grupos, antes de matricularse en estudios de CAFD, sin ser significativas las diferencias. Una vez matriculados, las diferencias si son estadísticamente significativas, siendo mayor en los años 90 (χ2= 11.933; g.l.=2; α =.003<.05).

Tabla 2
Vinculación con federaciones y la competición 

Ver tabla

Las categorías en la que competían antes de entrar en el centro son fundamentalmente a nivel nacional (37 %) y regional (31.1 %), diferencias estadísticamente significativas (χ2=35.518; g.l.=14; α=.001<.05) (figura 5). El paso de los años va haciendo que aumenten los que compiten a nivel nacional en el periodo 2016-17 (41.9%) y, a nivel regional, en el de 2012-13 (34.9%), sin ser estadísticamente significativas las diferencias. No es despreciable el porcentaje de estudiantes que compiten en Juegos Paraolímpicos (10%), si bien este desciende con el paso de los años.

Figura 5
Ver a tamaño completo
Nivel de la competición antes

La comparación entre antes de entrar en el centro y después (figuras 5 y 6), puso de manifiesto que en el curso 2016-17 se daba una tendencia a reducirse la competición a nivel nacional (pasa de 41.9 % al 28.5 %), y a incrementarse la regional (del 29.5 % al 39.2 %) y la provincial (del 14.6 % al 20 %). Esta misma tendencia es la que se observó en los años 90.

Figura 6
Ver a tamaño completo
Nivel de la competición después

Discusión y conclusiones

El interés por los hábitos deportivos de los estudiantes de CAFD ha sido y es una temática de interés en la literatura especializada. Lo primero que cabe resaltar de todos ellos, es que se trata de una titulación estudiada, fundamentalmente, por hombres (De la Cruz et al., 1988; Durán et al., 2014; Garay et al., 2018; García et al., 2012; López-Sánchez et al., 1994; Madera y González, 2003; Márquez y Zubiaur, 1990; Montero, 2008; Pérez et al., 2005; Porto, 2009; Serra et al., 2014; Serra y Soler, 2013).

Para comprender y explicar este hecho, Serra et al. (2014) consideran que es necesaria una perspectiva teórica feminista que incida en los estereotipos de género, revise el currículum oculto, reconozca la hegemonía de la cultura masculina en los estudios y tenga en cuenta el discurso neoliberal de la sociedad.

La existencia de antecedentes de deportistas en la familia no es un dato que se recoja en todas las investigaciones a las que se haya tenido acceso, aunque, cuando es abordado se constata, al igual que en este estudio, que esa influencia existe y se incrementa con el paso de los años (García Ferrando, 2006; Mosquera-González y Rodicio-García, 2014a, 2014b; Sukys et al., 2014). Desde el punto de vista de la práctica, el perfil identificado en los estudiantes de CAFD es claramente deportivo, coincidiendo con los resultados de otros estudios (García et al., 2012; López-Sánchez et al., 1994; Madera y González, 2003; Márquez y Zubiaur, 1990; Montero, 2008; Mosquera-González y Rodicio-García, 1995; Pérez et al., 2005; Ruiz et al., 2001; Zagalaz et al., 2009).

En cuanto al número de deportes practicados, los hábitos son multideportivos ya que practican más de tres deportes. Esta tendencia es coincidente con los datos aportados por De la Cruz et al. (1988), Madera y González (2003) y Mosquera-González y Rodicio-García (2014a, 2014b). En cuanto a los deportes practicados destaca el fútbol (Mosquera-González y Rodicio-García, 1995, 2014a, 2014b; Parera y Solanellas, 1998; Pérez et al., 2005; García et al., 2012), aunque en otros estudios aparece la presencia del atletismo, gimnasia y baloncesto (De la Cruz et al., 1988; López-Sánchez et al., 1994; Márquez y Zubiaur, 1990).

Una vez que inician los estudios universitarios se percibe un descenso de práctica y del número de deportes, tendencia que se confirma también en otras carreras (Madera y González, 2003; Pérez et al., 2005), si bien, algunos destacan lo contrario (Fagarasa et al., 2015; García et al., 2012; Nasui y Popescu, 2014; Ruiz et al., 2001; Sigmundova et al., 2013; Zagalaz et al., 2009). Estos cambios se pueden explicar con lo que Puig (1997) denominó itinerarios deportivos, es decir, fluctuaciones de la práctica en función de la biografía de cada participante.

Prácticamente todos los estudiantes se vinculan con la competición y las federaciones, algo que se detecta en los primeros estudios, y que se mantiene hasta la actualidad (De la Cruz et al., 1988; Madera y González, 2003; Márquez y Zubiaur, 1990; Montero, 2008; Montero y Gómez, 2006; Mosquera-González y Rodicio-García, 2014a); pero se reduce de forma significativa cuando son universitarios (Mosquera-González y Rodicio-García, 1995; Pérez et al., 2005).

García Ferrando (2006) detectó en la encuesta de población española que el deporte se ha globalizado y es postmoderno, frente al deporte moderno, de competición y federado. Lo reseñable de esta investigación es que en los estudiantes de CAFD se da la tendencia contraria a la población española, independientemente del grupo estudiado. En definitiva, el perfil de los estudiantes no favorece los cambios sociales en el deporte, bien al contrario, reproduce modelos tradicionales de práctica deportiva de modernidad, de tipos de deporte y de masculinización que no se ajustan a una sociedad postmoderna. Se ha creado un circuito cerrado que se retroalimenta a sí mismo: el alumnado llega con un perfil de modernidad y el centro lo reproduce y legitima.

En esta línea, sería interesante reflexionar sobre la formación de los profesionales de EF, pero, sobre todo, con respeto a las creencias de los estudiantes en formación, a través de cuyo filtro interpretarán lo que están aprendiendo. En la actualidad, las acciones formativas no son lo suficientemente eficaces para cambiar creencias, actitudes y valores con los que llegan los estudiantes (Carreiro et al., 2016; McKenzie, 2007; Villaverde et al., 2017). Como señalan Kirk y Oliver (2014), es preciso que exista una mayor interconexión entre la investigación y la intervención.

Referencias

[1] Arbinaga, F., García, D., Vázquez, I., Joaquín, M., & Pazos, E. (2011). Actitudes hacia el ejercicio en estudiantes universitarios: relaciones con los hábitos alimenticios y la insatisfacción corporal. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 6(1), 97-112.

[2] Awadalla, N. J., Aboelyazed, A. E., Hassanein, M. A., Khalil, S. N., Aftab, R., Gaballa, I. I., & Mahfouz A. A. (2014). Assessment of physical inactivity and perceived barriers to physical activity among health college students, south-western Saudi Arabia. East Mediterranean Health Journal, 20(10), 596-604.

[3] Bednarek, J., Pomykała, S., Bigosińska, M., & Szyguła, Z. (2016). Physical activity of polish and turkish university students as assessed by IPAQ. Central European Journal of Sport Sciences and Medicine, 16(4), 13-22. doi.org/10.18276/cej.2016.4-02

[4] Bergier, J., Bergier, B., & Tsos, A. (2015). Physical activity and eating habits among female students from Ukraine. Health Problems of Civilization 2(9), 5-12. doi.org/10.5114/hpc.2015.57106

[5] Bergier, J., Bergier, B., & Tsos, A. (2016). Variations in physical activity of male and female students from different countries. Iranian Journal of Public Health, 45(5), 705-707.

[6] Bergier, J., Bergier, B., & Tsos A. (2017). Variations in physical activity of male and female students from the Ukraine in health-promoting life style. Annals of Agricultural of Environmental Medicine, 24(2):217-221. doi.org/10.5604/12321966.1230674

[7] Brown, G. A., Lynott, F., & Heelan, K. A. (2008). A fitness screening model for increasing fitness assessment and research experiences in undergraduate exercise science students. Advances in Physiology Education, 32(3), 212-8. doi.org/10.1152/advan.00025.2007

[8] Carreiro, F., González, M. A., & González, M. F. (2016). Innovación en la formación del profesorado de educación física. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 29, 251-257.

[9] De la Cruz, J. C., López, J., Olmos, J., Navarro, J., Canas, J., & Ureña, A. (1988). Encuesta a los aspirantes al ingreso en el INEF de Granada. Motricidad, 2, 75-92.

[10] Durán, S., Valdés, P., Godoy, A., & Herrera, V. (2014). Hábitos alimentarios y condición física en estudiantes de pedagogía en educación física. Revista Chilena de Nutrición, 41(3), 1-12. doi.org/10.4067/S0717-75182014000300004

[11] Fagaras, S. P., Radu, L. E., & Vanvu, G. (2015). The level of physical activity of university students. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 197, 1454-1457. doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.07.094

[12] Gago, J., Sampedro, J., Tornero, I., Carmona, J., & Sierra, A. (2012). Actitudes hacia la obesidad de los estudiantes de magisterio de la Universidad de Huelva. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 22, 38-42.

[13] Garay, B., Elcoroaristizabal, E., Vizcarra, M. T., Prat, M., Serra, P., & Soler, S. (2018). ¿Existe sesgo de género en los estudios de ciencias de la actividad física y el deporte? Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 34, 150-154.

[14] García, J., Fernández, J., & Pires, F. (2012). Hábitos deportivos de estudiantes de ciencias de la actividad física y del deporte. Revista Española de Educación Física y Deportes, 398, 83-97.

[15] García Ferrando, M. (2006). Postmodernidad y deporte: entre la individualización y la masificación. Encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles 2005. Centro de Investigaciones Sociológicas.

[16] Haase, A., Steptoe, A., Sallis, J. F., & Wardle, J. (2004). Leisure-time physical activity in university students from 23 countries: Associations with health beliefs, risk awareness, and national economic development. Preventive Medicine, 39(1), 182-190. doi.org/10.1016/j.ypmed.2004.01.028

[17] Kirk, D., & Oliver, K. L. (2014). The same old story: The reproductionand recycling of a dominant narrative in research on physical education for girls. Apunts. Educación Física y Deportes, 116, 7-22. doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2014/2).116.01

[18] Kondric, M., Sindik, J., Furjan-Mandic, G., & Schiefler, B. (2013). Participation motivation and student’s physical activity among sport students in three countries. Journal of Sports Science & Medicine, 12(1), 10-18.

[19] Kwan, M. Y., Cairney, J., Faulkner, G. E., & Pullenavegum, E. E. (2012). Physical activity and other health-risk behaviours during the transition into adulthood: A longitudinal cohort study. American Journal of Preventive Medicine, 42(1),14-20. doi.org/10.1016/j.amepre.2011.08.026

[20] Loch, M., Konrad, L., Dos Santos, P., & Nahas, M. (2006). Perfil da aptidao física relacionada a saude de universitarios de educación física curricular. Revista Brasileira de Cineantropometria & Desempenho Humano, 8(1), 64-71.

[21] López-Sánchez, J. M., Zagalaz, M. L., Gutiérrez, L., & Ortega, M. (1994). Perfil profesional de los alumnos aspirantes a maestro especialista en E.F., de las cuatro primeras promociones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Sección Magisterio de la Universidad de Jaén. In S. Romero (Coord.), Didáctica de la educación física: diseños curriculares en primaria (pp. 217-220). Wanceulen.

[22] Madera, E., & González, R. (2003). Del INEF a la facultad: motivaciones, conocimientos, consideraciones y hábitos de los alumnos de primer curso de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del deporte de la Universidad de León. In S. Márquez (Coord.), La psicología de la actividad física y el deporte: perspectiva latina (pp. 425-432). Universidad de León.

[23] Márquez, S., & Zubiaur, M. (1990). Actitudes, intereses y opiniones de los estudiantes del INEF de Castilla y León. Perspectivas, 4, 27-32.

[24] Martínez-Lemos, R. I., Puig-Ribera, A. M., & García-García, O. (2014). Perceived barriers to physical activity and related factors in Spanish university students. Open Journal of Preventive Medicine, 4, 164-174. doi.org/10.4236/ojpm.2014.44022

[25] McKenzie, T. L. (2007). The preparation of physical educators: A public health perspective. Quest, 59, 346-357. doi.org/10.1080/00336297.2007.10483557

[26] Montero, A., & Gómez, J. (2006). Prácticas deportivas y valores en estudiantes universitarios de educación física en Galicia. In X. Pujadas (Coord.), Culturas deportivas y valores sociales (pp. 453-463). AEISAD.

[27] Montero, A. (2008). Hábitos de práctica deportiva, socialización deportiva, valores, corporalidad y expectativas profesionales de los estudiantes de educación física de tres universidades. In V. Gambau et al. (Comps.), Comunicación y deporte (pp. 317-325). AEISAD.

[28] Mosquera-González, M. J., & Rodicio-García, M. L. (1995). O perfil socio-deportivo dos alumnos do INEF Galicia. Centro Galego de Documentación and Edicións Deportivas.

[29] Mosquera-González, M. J., & Rodicio-García, M. L. (2014a). Hábitos deportivos de los estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidade da Coruña (1992-2012): la influencia de los cambios de la sociedad española. In H. Cairo & L. Finkel (Coords.), Actas del XI congreso español de sociología crisis y cambio: propuestas desde la Sociología (Vol. III) (pp. 346-356). Federación Española de Sociología.

[30] Mosquera-González, M. J., & Rodicio-García, M. L. (2014b). Hábitos deportivos y de vida de los estudiantes de la Facultad de Cien- cias del Deporte y la Educación de la Universidade da Coruña. In R. Llopis (Dir.), Crisis, cambio social y deporte (pp. 703-712). AEISAD.

[31] Nasui, B., & Popescu, C. (2014). The assessment of the physical activity of Romanian university students, Palestrica of the third millennium. Civilization and Sport, 15(2), 107-111.

[32] Olutende, O. M., Kweyu, I. W., & Wekesa, J. S. (2017). Health behaviour intentions and barriers to physical activity among health science students: Exploring general self efficacy as a mediator. Journal of Physical Activity Research, 2(2), 101-106. doi.org/10.12691/jpar-2-2-6

[33] Parera, I., & Solanellas, F. (1998). Estudio descriptivo de los hábitos deportivos de los estudiantes del INEFC de Barcelona. In J. Martínez del Castillo (Comp.), Deporte y calidad de vida (pp. 107-117). Librerías Esteban Sanz-AEISAD.

[34] Pérez, D., Requena, C., & Zubiaur, M. (2005). Evolución de mo- tivaciones, actitudes y hábitos de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León. European Journal of Human Movement, 14, 65-79.

[35] Puig, N. (1997). Jóvenes y deporte: influencia de los procesos de socialización en los itinerarios deportivos juveniles. Apunts. Educación Física y Deportes, 50, 109.

[36] Porto, B. (2009). Feminización y masculinización en los estudios de maestro y educación física en Galicia. Revista de Investigación en Educación, 6, 50-57.

[37] Rangel, L. G., Rojas, L. Z., & Gamboa, E. (2015). Actividad física y composición corporal en estudiantes universitarios de cultura física, deporte y recreación. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 47(3), 281-290. doi.org/10.18273/revsal.v47n3-2015004

[38] Ruiz, F, García, E., & Hernández, A. (2001). La práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre del alumnado de la Universidad de Almería. Un estudio longitudinal. Revista de Educación Física, 82, 5-9.

[39] Secchi, J. D., & García, G. C. (2012). Aptitud física en estudiantes de educación física, medicina y contador público de la Comunidad Adventista de Plata. PubliCE Standard, 1-10. g-se.com/es/salud-y-fitness/articulos/aptitud-fisica-en-estudiantes-de-educacion-fisica-medicina-y-contador-publico-de-la-universidad-adventista-del-plata-1440

[40] Serra, P., & Soler, S. (2013). Evolución de la presencia de mujeres en los estudios de ciencias de la actividad física y deporte en el INEF de Cataluña: datos para la reflexión. In J. Aldaz, A. Dorado, P. J. Jiménez, & A. Vilanova (Eds.), Responsabilidad social, ética y deporte (pp. 411-418). AEISAD.

[41] Serra, P., Soler, S., & Vilanova, A. (2014). Menos del 20%: claves para entender desde una perspectiva teórica el progresivo descenso de la presencia de la mujer en los estudios de ciencias de la actividad física y deporte. In R. Llopis (Dir.), Crisis, cambio social y deporte (pp. 375-380). AEISAD.

[42] Sigmundová, D., Chmelík, F., Sigmund, E., Feltlová, D., & Frömel, K. (2013). Physical activity in the lifestyle of Czech university stu- dents: Meeting health recommendations. European Journal of Sport Science, 13(6), 744-750. doi.org/10.1080/17461391.2013.776638

[43] Sindik, J., Furjan-Mandic, G., Zenic, N., Zovko, I. C., Stanković, V., Savić, Z., Djokić, Z., & Kondrič, M. (2017). Comparison of psy- chological skills, athlete’s identity, and habits of physical exercise of students of faculties of sport in four Balkan countries. International Scientifi Journal, 6(1), 13-28.

[44] Soguksu, K. (2011). Physical activity level between Polish and Turkish university students (IPAQ). In B. Bergier (Ed.), Physical activity in health and disease (pp. 19-27). Pope John Paul II State School of Higher Education in Biała Podlaska.

[45] Sukys, S., Majauskienė, D., Cesnaitiene, V. J., & Karanauskiene, D. (2014). Do parents’ exercise habits predict 13-18-year-old adolescents’ involvement in Sport?. Journal of Sports Science & Medicine, 13(3), 522-528.

[46] Ureta, M. X. (2015). Estilos de vida y prácticas de ocio en estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte del IUACJ. Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 8(8), 49-58.

[47] Valdés-Badilla, P., Godoy-Cumillaf, A., Herrera-Valenzuela, T., & Durán-Agüero, S. (2015). Comparación en hábitos alimentarios y condición física entre estudiantes de educación física y otras carreras universitarias. Nutrición Hospitalaria, 32, 829-836. doi.org/10.3305/nh.2015.32.2.9194

[48] Villaverde, E., González, M. A., & Toja, M. B. (2017). El buen profesor de educación física desde la concepción del alumnado universitario en Galicia. Sportis. Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, 3(2), 286-302. doi.org/10.17979/sportis.2017.3.2.1909

[49] Zagalaz, M. L., Lara, A. J., & Cachón, J. (2009). Utilización del tiempo libre por el alumnado de Magisterio de la especialidad de Educación Física. Análisis en la Universidad de Jaén. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 6, 104-107.

ISSN: 2014-0983

Recibido: 10 de octubre de 2019

Aceptado: 15 de enero de 2020

Publicado: 1 de abril de 2020