El ángulo de fase y la fase relativa continua para la investigación de la coordinación motora
Rosa Angulo Barroso
Albert Busquets Faciabén
Eliane Mauerberg-Decastro
*Correspondencia: Rosa Angulo-Barroso rangulo@gencat.cat rangulo@umich.edu
Citación
Angulo-Barroso, R., Busquets Faciabén, A., & Mauerberg-Decastro, E.(2011). Phase Ángulos and Continuous Relative Phase for Research into Motor Coordinación. Apuntes. Educación Física y Deportes, 103, 38-47.
Resumen
Todo proceso hacia el logro de una habilidad motora comporta un aprendizaje, un control y una coordinación motora. La coor¬dinación motora es generalmente definida como las relaciones espacio-temporales que existen entre diferentes segmentos corporales. El objetivo de este artículo fue dar a conocer una metodología para el estudio de la coordinación motora. Los ángulos de fase y la fase relativa continua son dos técnicas que posibilitan conocer la relación desplazamiento/velocidad angular de uno o varios segmen¬tos durante todo el movimiento. Dichas técnicas generan unos gráficos cuyas trayectorias nos indicaron cómo los diferentes segmentos se coordinaban (en fase o fuera de fase). Con ello, pudimos conocer las estrategias coordinativas a las que los individuos recurrían al realizar una tarea nueva. A pesar de los resultados obtenidos, los ángulos de fase y la fase relativa continua no repre¬sentaron el movimiento en su totalidad y se fundamentan en un análisis cualitativo. Por lo tanto, recomendamos al investigador tener en cuenta: (1) complementar el análisis con variables cuantitativas que reflejen la dinámica de los diferentes segmentos; y (2) seleccionar la normalización en función de las variables a analizar.
ISSN: 1577-4015
Recibido: 15 de septiembre de 2009
Aceptado: 10 de noviembre de 2009
Publicado: 1 de enero de 2011
Editado por: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Este artículo está disponible en la url https://www.revista-apunts.com/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES