Consumo de oxígeno estimado y gasto energético en competiciones de esgrima

Xavier Iglesias

Ferran A. Rodríguez

Idioma del original

Citación

Iglesias, X., & Rodríguez, F. A. (1999). Estimated oxygen consumption in fencing competitions. Apunts. Educación Física y Deportes, 55, 35-46.

742Visitas

Resumen

Se realiza una estimación del consumo de oxígeno y un análisis de las demandas energéticas de la esgrima de competición. En asaltos de competición, el consumo de oxígeno estimado en mujeres ( x = 39,6 mL·kg-‘·min-1) es inferior al de los hombres (X = 53,9 mL·kg-‘·min-1). La intensidad individual media se encuentra entre el 56% y el 74% del Vo2max, con máximos entre el 75% y el 99% del Vo2max, lo que confirma la relevancia de los requerimientos aeróbicos en el esgrima. Las demandas energéticas en la competición internacional son superiores a las registradas en una competición autonómica y al de diferentes situaciones de entrenamiento. La potencia energética media estimada a lo largo de competiciones de nivel internacional y autonómico es, respectivamente, de 15,4 kcal-min-1 (64,5 I<J·min-1) y 12,3 kcal·min-1 (51,6 kj·min-1). Entre tiradores del mismo género no se aprecian diferencias significativas en función del arma. Del análisis en competición destaca la variabilidad de la respuesta funcional de los esgrimistas dada la influencia de factores como la adaptación cardiocirculatoria individual, importancia de la competición, eliminatoria registrada, nivel del rival, dinámica competitiva arma y género.

Palabras clave: competición, consumo de oxígeno, esgrima, fisiología, gasto energético, valoración funcional.

ISSN: 2014-0983

Publicado: 1 de enero de 1999