Análisis del modelo de uso-visita de los deportistas-turistas de las vías verdes andaluzas
Pablo Luque Valle
Resumen
En esta época del ocio y el tiempo libre asistimos a una expansión social del binomio actividades físicas en la naturaleza y turismo deportivo en la naturaleza. Las estadísticas nos revelan que las actividades deportivas más practicadas por los turistas de naturaleza son el senderismo y el cicloturismo. Fruto de este fenómeno, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles creó en 1993 el programa Vías Verdes. Por vía verde se consideran “los antiguos trazados ferroviarios en desuso reutilizados como itinerarios no motorizados”, para la práctica de senderismo, ciclismo, patinaje, carrera, rutas ecuestres, movilidad reducida, etc., según advierte Carmen Aycart (2010), directora de Actividades Ambientales y Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. España en la actualidad cuenta con más de 1.900 kilómetros de este tipo de infraestructura no motorizada, siendo Andalucía la región que más kilómetros de vías verdes aporta al programa nacional. Los deportistas y turistas encuentran en estas, gracias a sus características inherentes (físicas, comerciales y de usuarios-visitantes), una excelente opción para planificar sus actividades o sus viajes.
ISSN: 2014-0983
Publicado: 1 de julio de 2013
Fecha de lectura: 30 de septiembre de 2011
Editado por: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Este artículo está disponible en la url https://www.revista-apunts.com/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES