Análisis del éxito de la Selección Española en la UEFA-Euro 2012

Mario Amatria

Rubén Maneiro-Dios

M. Teresa Anguera

*Correspondencia: Mario Amatria mamatriaji@upsa.es

Idioma del original

Citación

Amatria, M., Maneiro-Dios, R., & Anguera, M. T. (2019). Analysis of the Success of the Spanish National Team in UEFA-Euro 2012. Apunts. Educación Física y Deportes, 137, 85-102. https://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2019/3).137.07

1311Visitas

Resumen

El objetivo de este estudio es observar, describir y analizar la dinámica exitosa de la acción de juego ofensivo de la Selección Española de fútbol en la UEFA Euro 2012. Para ello se ha desarrollado un análisis de relación de variables categóricas atendiendo a los diferentes niveles de éxito como objetivos a alcanzar en el juego, de tal forma que se arroje luz acerca del éxito en referencia al nivel de rendimiento ofensivo de la selección en dicho campeonato. Atendiendo a los resultados obtenidos, se puede concluir que la Selección Española, SE, para alcanzar el gol en sus acciones ofensivas, inicia la jugada en la zona central del sector de creación del campo rival y que el balón llega a los delanteros, los cuales son los responsables de finalizar la acción de ataque. También se desprende que al aumentar la presencia de éxitos intermedios también aumenta la probabilidad de consecución de gol. Para alcanzar esos niveles de éxito la selección construye la jugada mediante la intervención de 6-7 jugadores, realizando 6-10 pases en su desarrollo y dotando a su acción de máxima amplitud posible mediante el uso de los cambios de orientación.

Palabras clave: fútbol, gol, metodología observacional, rendimiento deportivo.

ISSN: 1577-4015

Recibido: 10 de febrero de 2018

Aceptado: 13 de noviembre de 2018

Publicado: 1 de julio de 2019