Tabla 3

Parámetros de intervención.

Deportista∆Vel SV1  (%)∆Vel SV2  (%)∆Vel SV3  (%)Carga S1  (kg)Sesiones (n)Carreras a SV  (n)Tiempo de exp.  (s)Carga  media  (kg)%  PC  cargaTiempo  medio  (s)Velocidad media (m/s)
M10.114.125.8631064228.992.994.73.588.39
M25.906.336.1921063242.422.814.93.857.80
H12.872.653.7251063208.753.685.63.319.06
M36.454.1515.0931063216.792.634.63.448.72
M43.2311.4010.932.51058214.382.305.83.708.11
H2-2.442.788.4241061201.892.784.63.319.07
Promedio2.695.248.373.2562.00218.872.875.053.538.52
± DT3.403.304.111.082.1914.640.460.530.220.52
Nota. M: mujer; H: hombre; DT: desviación típica; ∆Vel SV: aumentos de velocidad para la carga de supervelocidad (1: 2 kg; 2: 4 kg; 3: 5.25 kg); Carga S1: carga seleccionada para la sesión 1; Carreras a SV: total de carreras a supervelocidad durante la intervención; Tiempo de exp.: tiempo total de exposición a las condiciones de supervelocidad; Carga media: valores promedio de carga de todas las carreras a supervelocidad; % PC carga: porcentaje de peso corporal de los valores promedio de carga; Tiempo medio: valores promedio de tiempo de todas las carreras a supervelocidad; Velocidad media: valores promedio de velocidad de todas las carreras a supervelocidad.