Agrupación y equilibrio competitivo en el baloncesto profesional NBA y ACB
Yves de Saá Guerra
Juan Manuel Martín González
Juan Manuel García Manso
Abián García Rodríguez
*Correspondencia: Yves de Saá Guerra info@dragoid.com
Citación
Guerra, I. de S., Martín González, J. M., García Manso, J. M. & García Rodríguez, A. (2016). Clustering and Competitive Balance in NBA and ACB Professional Basketball. Apunts. Educación Física y Deportes, 124, 7-26. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/2).124.01
Resumen
Algunas ligas de baloncesto son más competidas que otras. El nivel de incertidumbre en la clasificación final está estrechamente relacionado con el atractivo en la liga. La efectividad de un equipo tiene una relación recíproca con el ambiente emergente y crítico: la competición. Los equipos se ven afectados por el entorno que les rodea. El modelo competitivo influencia directamente sobre la competición, de esta manera pequeños cambios pueden alterar dramáticamente el resultado final. Hemos comparado dos modelos deportivos diferentes para averiguar el nivel de jerarquía de estas competiciones. Hemos estudiado los resultados de dos ligas profesionales de baloncesto: 18 temporadas de la NBA (USA) y 14 de la ACB (España). Observamos que los equipos ACB se encuentran en tres niveles de rendimiento (ratio 0,15 ± 0,05; 0,45 ± 0,15; 0,8 ± 0,1). Pero los datos de la NBA son menos dispersos y más gaussianos (ratio pico 0,5). Un análisis general (Entropía de Shannon) muestra que el equilibrio competitivo no permanece estable (Sn NBA media = 0,9842 ± 0,0037; Sn ACB media = 0,9793 ± 0,0053). Un estudio más detallado (análisis de clúster) muestra que en la ACB hay equipos claramente enraizados en un área particular de la competición. La mayoría de los equipos de la NBA han alcanzado los playoffs. No existe un consenso para el estudio de equilibrio competitivo. Proponemos el uso de varias metodologías con el fin de averiguar el grado de competitividad de una liga determinada. El modelo deportivo influencia altamente en los niveles de equilibrio competitivo. Tanto la ACB y la NBA presentan un alto equilibrio competitivo. La NBA tiene mecanismos específicos para asegurar la alta competitividad y la ACB no cumple con la ausencia de dominación a largo plazo.
ISSN: 1577-4015
Recibido: 19 de setiembre de 2015
Aceptado: 4 de marzo de 2016
Publicado: 1 de abril de 2016
Editado por: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Este artículo está disponible en la url https://www.revista-apunts.com/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES